historiasdecracks

El 2022 ha pasado volando, y ahora que estos últimos días todos aprovechamos para hacer un poco de balance, desde Historias de Cracks os traemos los posts que más han gustado para recordar algunas ideas clave sobre la importancia de la Marca Personal y de tener un buen consultor en marca personal. Como sabéis, para ser un buen líder es clave tener una marca bien hecha y sólida. Lo es también para aprender más de uno mismo, reconocer tus talentos y saberlos ubicar en su mejor lugar. También para la toma de decisiones acertada y para prosperar profesionalmente.

Pero todo esto, si sois lectores asiduos del blog ya lo sabéis, así que vamos a por los seis posts más leídos del 2022

1. ¿Qué es un role model? Los modelos a seguir más populares de Marca Personal

Cada año me gusta preguntar a mis alumnos y profesionales con quienes trabajo cuál es su modelo a seguirrole model en inglés, porque creo que es una buena forma de enseñar la técnica de Marca Personal. Al tener un ejemplo de persona que te sirve como referente, puedes apoyarte en una base y a mí me sirve también para comprender sus expectativas y transmitir mejor la técnica.

Es curioso porque muchas veces se repiten los referentes. No fallan nunca algunos deportistas de élite y algunos profesionales muy conocidos, pero últimamente entran en la lista nuevas profesiones como influencers, activistas o modelos. Tener un referente claro sirve para entender también tú mismo qué valoras más en una persona: su forma de ser, sus cualidades, sus capacidades mentales, su carrera profesional… todo esto sirve para poner las bases de tu camino y poner el foco de atención.

2. El problema de los adictos al aprendizaje

¿Cómo puede existir un problema asociado a una habilidad tan valorada como es la capacidad de aprender? ¿Puede derivar una habilidad en una adicción? Los profesionales cuya competencia de aprendizaje constante (también llamada “learnabilidad”) es muy destacada tienen una necesidad constante de practicarla. No es algo negativo, pero sí un condicionante que influye en un elemento crítico de su carrera profesional: la elección de sus proyectos y entornos de crecimiento. Te cuento en este post la raíz del problema y las maneras de mantenerlo a raya. 

3. Tres técnicas de orientación profesional ya probadas

El tema de la orientación profesional tiene mucha literatura académica y ha llamado la atención de los científicos ya desde principios de siglo pasado. De todos los autores, John O. Crites destacó por crear una clasificación entre los distintos tipos de teorías de vocación profesional que se ha convertido en un marco de referencia para otros escritores e investigadores. Para abordar la técnica de orientación profesional es fundamental dominar las causas de elección profesional, que según Crites son: No Psicológicas, Psicológicas y Generales. Las cuento en profundidad en este post. 

4. Cómo presentarte haciendo un buen elevator pitch

Cuando nos presentamos a alguien que puede resultar un cliente o un potencial contratador, normalmente no llevamos ningún discurso preparado, y esto es un error, ya que puede ser determinante para nuestra carrera acertar en el mensaje que comunicamos en ese momento.

Tendemos a la improvisación, y en estos momentos de tanta competitividad y tan pocas oportunidades, es desaprovechar una preciosa ocasión. Por eso hay que dedicar un tiempo de reflexión al discurso de presentación, que para muchos es conocido como “elevador pitch”. Te cuento cómo hacerlo para aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan. 

5. Cómo saber si tienes personalidad de alto potencial

Muchas veces asociamos el talento con la inteligencia, y nos olvidamos que una persona talentosa y con potencial es aquella que saca ventajas de las dificultades, que es versátil y que es capaz de ver las cosas desde puntos de vista diferente. Aun así, el hecho de limitar a éstas las virtudes de la gente con potencial me parece erróneo: todo el mundo tiene talento en algo, a veces se trata de enfocar los propósitos y tener motivación para crecer. En una investigación llevada a cabo por Ian McRae y Adrian Furnham del University College London, los investigadores han identificado los seis rasgos que componen una personalidad con alto potencial. ¡Lee el post para saber más!

6. Cuenta tu historia para inspirar a los demás

A menudo prejuzgamos a las personas sin conocer su historia o darles la oportunidad de compartirla. Siéntate al lado de esa persona con quién colabores o de tus amigos y anímales a abrirse contigo: cuenta tu historia, conoce la suya, averigua cuál fue su camino hasta llegar allí, comparte el tuyo… Las historias permiten proyectar la persona que eres y también la que quieres ser. La cuestión no es de dónde partes, sino a dónde quieres llegar y hacerte con los aliados que necesitas para alcanzar tus metas.


Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de lo que publicamos en Historias de Cracks, no te olvides de suscribirte a nuestra newsletter mensual haciendo click aquí. ¡Esperamos verte de nuevo!

¡Hablemos!
1
¿Necesitas ayuda?
Encantada de saludarte, soy María José del equipo de Arancha Ruiz ¿En qué te podemos ayudar?