historiasdecracks

Headhunter y Empleo

¿Qué busca el headhunter? ¿Por qué tanto secretismo? ¿Cuáles son las fuerzas que zarandean el mercado de la selección y que dejan al candidato muchas veces noqueado? ¿Qué tipo de profesionales son los más deseados?

Cuando escribí “Qué Busca el Headhunter” era muy consciente de que a muchos de mis colegas no les gustaría que compartiera los secretos de nuestra profesión. Lo hice porque tengo el firme convencimiento de que nuestra propuesta de valor no nace de la asimetría de la información y sí de una entrega extraordinaria de nuestros servicios de consultoría de talento.  El headhunter es un intermediario que aparece cuando la complejidad recomienda la intervención de un tercer facilitador.

En Historias de Cracks, y más en profundidad en mi libro encontrarás respuesta a estas preguntas:

  1. ¿Cómo superar un proceso de selección?
  2. ¿Cómo gestionar la relación con un captador de talentos?
  3. ¿Cómo ser más empleable? ¿Cómo ser el profesional que busca el reclutador?

1) ¿Cómo superar un proceso de selección?

El candidato que tiene más medallas no siempre es el ganador en el proceso de selección.

¡Qué importantes llegan a ser detalles menos llamativos y que sí inclinan la balanza! Temas como la cultura o las expectativas sobre el estilo de desarrollo de la función son claves para hacer una buena elección, y el experto en selección sabe cómo identificarlos siguiendo unos indicios muy determinados.

El proceso es largo y yo he descrito todos sus actos. Aprende lo que ocurre detrás del telón y comprende por qué de los retrasos, los silencios e incluso a veces los bandazos. Toda esta información te ayudará a tener más éxito en el proceso de selección.

Resultar elegido en un proceso no es aprobar o suspender un examen. Es mejor ser rechazado si el puesto no es una oportunidad de crecimiento. Aprender cómo piensa este profesional a la hora de identificar si existe adecuación o no, ayudará al candidato también a tomar buenas decisiones. El halago es el peor consejero de carrera y el análisis de la adecuación al puesto el mejor aliado.

2) ¿Cómo gestionar la relación con un captador de talentos?

Los seleccionadores somos consultores de talento, especialistas en definir qué necesita una organización incluso mejor que nuestro propio cliente-empresa. Nuestra obligación es decirle a nuestro cliente -que siempre es la empresa y nunca el candidato- qué necesita, aunque sea contrario a lo que él cree que quiere. Nuestra obligación es ayudar a clientes y candidatos a encontrarse, conocerse y decidir si es una buena oportunidad de colaboración o no.

La nuestra es una industria grande que ha sufrido muchos zarandeos, y donde algunos reclutadores han olvidado los principios de la profesión. Pero una mala experiencia no cataloga a todo un gremio. Seas empresa o candidato, te animo a que leas “Qué Busca el Headhunter” para tener una foto completa y poder encontrar e identificar al buen seleccionador.

Mejorar las relaciones entre todas las partes involucradas en el proceso no es fácil. Candidato, experto en selección y cliente tienen intereses y temores que dificultan alcanzar un acuerdo. También intervienen otros factores como la precipitación, la urgencia y la emoción en lugar de la razón. En el libro tienes todas las perspectivas. Antes de dar un paso en falso hazte con información privilegiada sobre lo que el otro está pensando.

Invertir en talento es invertir en selección. Si la decisión de fichar a un profesional fue errónea, por mucho que se invierta en desarrollo o formación no se podrá tapar el error. La verdadera clave del éxito en las empresas es mantener la calidad en la selección, con un profesional o no.

3) ¿Cómo ser más empleable? Cómo ser el profesional que buscan?

Dejo para el final lo más importante. Cómo ser deseado, visto y elegido.

  1. Indagando: Investigando las necesidades reales del mercado. La mejor búsqueda de empleo nace desde la demanda del mercado: no desde lo que tú quieres, sino desde lo que se necesita. Si sabes hacer algo que las empresas necesitan, te aseguro que estarán deseando dar contigo.
  2. Comunicando, cotilleando: Manejando con asertividad y también con emoción el mensaje de la marca personal, creando un buen currículum con palabras clave que ayuden a encontrarte.
  3. Colaborando, generando una red de aliados: Activando una red de networking poderosa en los buenos y en los malos tiempos. Cualquier contacto puede ser un futuro reclutador, piensa que tan bueno es para ti colocarte como para ellos encontrarte. No te estás vendiendo, estás construyendo relaciones para el intercambio de valor. 

En Historias de Cracks encontrarás recursos que te ayudarán, tanto si eres un profesional en búsqueda de oportunidades o si eres un técnico de selección que quiere mejorar su capacidad para captar talento. También si eres una empresa en busca de profesionales te interesará lo que te contamos. La marca personal y la selección son dos caras de la misma moneda: vendedor y comprador de talento.

Puedes solicitar más información de nuestros servicio de Consultoría de Talento y Gestión de Carrera

Artículos sobre «headhunter y empleo»

Quiet Firing y Quiet Quitting: la nueva-vieja excusa

Quiet Firing y Quiet Quitting: la nueva-vieja excusa

Hace unas semanas me escribió un periodista que estaba haciendo un reportaje para RAC1 sobre el Quiet Firing -relacionado directamente con el Quiet Quitting-, fenómeno habitual en Estados Unidos y también en España consistente en diferentes tácticas voluntarias o...

Cómo conseguir el talento ganador

Cómo conseguir el talento ganador

El talento ganador es aquel que no solamente cumple con las habilidades necesarias u óptimas para su posición, sino que además está bien posicionado y en el entorno adecuado. El talento ganador acaba siendo el de aquél equipo que combina las características que le...

Perder el trabajo a los 50: ¿cómo afrontarlo?

Perder el trabajo a los 50: ¿cómo afrontarlo?

Perder el trabajo a los 50 o a los 40 es una de las preocupaciones con más búsquedas en Google relacionada con la carrera profesional y el empleo. La gente teme mucho quedarse sin empleo en general, pero aún más en edades avanzadas o cercanas a la jubilación. Es...

Las soft skills que piden las empresas

Las soft skills que piden las empresas

¿Conoces las aptitudes más demandadas por las empresas? Descubre su importancia en un momento de crisis como el actual y aprende las habilidades más demandadas según las necesidades del entorno.

¿Por qué no encuentro trabajo? 3 dudas sobre la búsqueda de empleo

¿Por qué no encuentro trabajo? 3 dudas sobre la búsqueda de empleo

Buscar trabajo puede volverse desesperante, sobretodo si has ido a varias entrevistas, has tirado muchos currículums y no ves resultados. Desmotivarse en estas situaciones es normal, creer que el problema lo tienes tú o que estás haciendo algo mal no es raro....

Cómo afecta la tecnología a la búsqueda de empleo y el headhunting

Cómo afecta la tecnología a la búsqueda de empleo y el headhunting

Las nuevas tecnologías han cambiado los procesos de selección tanto para empleadores y headhunters como para futuros empleados. Hace poco colaboré en un artículo para el diario NIUS que hablaba de las dificultades a las que se enfrentan los jóvenes en el momento de...

Los Retos de Buscar y Encontrar Trabajo

Los Retos de Buscar y Encontrar Trabajo

“Hay personas que siempre buscan. Son los que, a menudo, encuentran.” Como sabéis si me seguís en redes sociales, me encanta lanzar al aire frases que sacudan y hagan reflexionar. Es muy interesante observar la reacción que tienen dichas palabras y a menudo surge un...

¿Lo tienen más crudo los introvertidos para sobrevivir en la empresa?

¿Lo tienen más crudo los introvertidos para sobrevivir en la empresa?

Rosa Carvajal, periodista de La Razón, me escribió para pedirme mi opinión para un artículo que estaba preparando sobre los introvertidos en la oficina. El resultado de su investigación lo podrás encontrar en este enlace, un artículo donde además participan queridos...

El espíritu explorador de los orientadores laborales

El espíritu explorador de los orientadores laborales

Siempre he sentido una gran admiración por los orientadores profesionales y educadores. Son profesionales tremendamente relevantes en la formación del talento que trabajan día a día con jóvenes de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional ayudándoles...

¿Cómo abordar el tema del salario en la entrevista?

¿Cómo abordar el tema del salario en la entrevista?

Me escribió la periodista Montse Mateos de Expansión & Empleo porque estaba preparando un artículo en el que se preguntaba si era posible romper con el tabú de “cuánto se gana”. Me gusta mucho Montse como periodista porque siempre aborda temas de actualidad, que...

Cómo explicar que quieres cambiar y mostrar tu potencial

Cómo explicar que quieres cambiar y mostrar tu potencial

A menudo, los candidatos me preguntan cómo poder cambiar de función o sector. Cómo salir del encasillamiento en el que una y otra vez les coloca el mercado.  Los entiendo perfectamente. Es como el actor o la actriz al que nunca le ofrecen el papel chulo y se queda...

Las víctimas de la guerra de talento

Las víctimas de la guerra de talento

Raúl Salgado, periodista, me contactó para recabar mi opinión sobre la falta de talento que sufren las empresas españolas para un reportaje en el portal CON TU NEGOCIO, la web de Movistar Pymes. Hay escasez de talento en todos los sectores porque la dinámica de cambio...

Candidatos Nespresso

Candidatos Nespresso

La primera colega que me habló de los candidatos Nespresso fue Neus Antón de AdQualis. Candidatos que encajan perfectamente en la posición y que no requieren de tiempo de adaptación. Como cuando insertas una cápsula de café en una máquina y le das al botón. Pero las...

Imagina un futuro mejor

Imagina un futuro mejor

Hace años llegó a mis manos el libro “De Animales a Dioses” de Yuval Noah Harari. El impacto de sus ideas fue tal que me bebí literalmente sus más de cuatrocientas cincuenta páginas en pocos días -Y no fui la única, porque se convirtió en un bestseller mundial con más...

¡Qué lío! El futuro del empleo y los malentendidos

¡Qué lío! El futuro del empleo y los malentendidos

En realidad nunca dijeron que el 47% de los empleos desparecería en 20 años. “Que lío”, pensó Carl Benedikt Frey cuando medio mundo se hizo eco y citó el artículo de investigación que había realizado a medias con Michael Osborne en la Universidad de Oxford. Más de...

Estilos de liderazgo: Jefe Corcho y Jefe Piedra

Estilos de liderazgo: Jefe Corcho y Jefe Piedra

Cuando hablamos de estilos de liderazgo, podemos clasificarlos y definirlos de mil y una formas. Cada uno con su propia marca personal y gestión del talento.  A los que hayáis leído “Qué busca el Headhunter”, seguro que ya os suena la distinción “Jefe Corcho” y “Jefe...

El desconocido fracaso de los procesos de selección

El desconocido fracaso de los procesos de selección

Qué manido es aquello de “las personas son nuestro mayor activo” de las empresas. Yo siempre digo “dime a quién seleccionas y te diré qué quieres”. Y es que después de tantos “yo creo en las personas” o “buscamos motivación, creatividad y trabajo en equipo por encima...

Si crees que invertir en selección es caro…

Si crees que invertir en selección es caro…

Cuando abro un debate en Linkedin sobre la figura del headhunter, a menudo la conversación termina siendo una larga retahíla de quejas de candidatos a los que un headhunter no ha tratado con suficiente atención, no ha hecho seguimiento o no ha ayudado a encontrar un...

¿Sirve la marca personal para encontrar empleo?

¿Sirve la marca personal para encontrar empleo?

El diario de Tarragona me pidió que aportara mi visión sobre la eterna duda de si “¿sirve la marca personal para encontrar empleo?”. Querían conocer mi opinión como especialista en ambos terrenos: la marca personal y el empleo, el primero como consultora de talento y...

El laberinto de la formación para el empleo

El laberinto de la formación para el empleo

En el mes de julio participé en un evento muy interesante organizado por Morning4 una plataforma de innovación (Think Tank) sobre distintos temas. Tuve el honor de ser invitada para liderar junto a Miquel Nadal uno de los grupos de trabajo. Nuestro objetivo era...

El empleo ¿crece, se mantiene o desaparece?

El empleo ¿crece, se mantiene o desaparece?

El miércoles que viene participo en el evento Morning4, un think tank en el que se quiere debatir sobre el futuro del empleo.  Voy con muchas ganas de exponer mi punto de vista, abrir mi perspectiva y debatir con profesionales muy variados.  La pregunta que hacen es...

Los rechazos y fracasos, ¿son siempre malos?

Los rechazos y fracasos, ¿son siempre malos?

Aunque escoger qué camino profesional seguir no es una batalla, cada acto debería evaluarse con una perspectiva global. Todas las decisiones en pro de mejorar nuestra marca personal deberían ubicar a cada persona en su mejor elemento, para lograr una mejor...

Las 5 maneras de avanzar en la carrera profesional

Las 5 maneras de avanzar en la carrera profesional

Existen 5 claves que realmente funcionan para impulsar el talento y la carrera de las personas que me gustaría compartir con vosotros. Cuando aplicas estas 5 claves realmente funcionan. Lo sé porque lo he visto y lo he vivido. Llevo muchos años dando asesoramiento en...

La globalización también crea oportunidades

La globalización también crea oportunidades

Hace poco se celebró el Foro Económico Mundial 2019, conocido popularmente como Foro de Davos. Aunque ha habido ausencias notables, alrededor de 3.000 de las personas más ricas y poderosas del mundo se han reunido en esa pequeña ciudad en las montañas de Suiza. Cada...

Spotify y sus problemas para encontrar talentos

Spotify y sus problemas para encontrar talentos

El otro día encontré un artículo muy interesante en Music Business Worldwide explicando que Spotify había presentado sus resultados y que, a pesar de estar ganando dinero, no estaban nada contentos. Las empresas, en lugar de usar el principio básico para medir el...

“La carta de los reyes magos”

“La carta de los reyes magos”

Cuando los profesionales me piden consejo para encontrar trabajo, siempre les animo a que escriban lo que yo llamo “La carta de los Reyes Magos”. Es decir, una lista de empresas o puestos que serían su ideal para trabajar. Les animo a que hagan un análisis sobre...

¿Por qué hay tan pocas mujeres en puestos directivos?

¿Por qué hay tan pocas mujeres en puestos directivos?

Hoy tengo a Tania Lorenzo, una colaboradora invitada del blog, que me ha enviado una reflexión muy interesante sobre la presencia de mujeres en el entorno empresarial y que voy a compartir con vosotros por ser de gran interés. ¿A cuántas mujeres con capacidad de...

Executive Search: La importancia de la relación entre Headhunter y candidato

Executive Search: La importancia de la relación entre Headhunter y candidato

Conocer bien el mercado laboral y a los candidatos con talento es la base del Executive Search. Este tipo de firmas especializadas son contratadas por las empresas por su gran conocimiento de los mejores candidatos de cada sector y del mercado en el que trabajan. Un headhunter siempre está a la caza de nuevos talentos, por lo que conseguir, mantener y alimentar constantemente nuestra relación con ellos puede ser un gran aporte de valor a nuestra trayectoria profesional.

Atrévete a apostar por tu talento

Atrévete a apostar por tu talento

¿Qué pasaría si un joven español escogiese su rama profesional mirando sólo las salidas profesionales y la remuneración de los trabajos a corto plazo? ¿Qué encontraría cuando acabase su carrera o tras pocos años de ejercicio profesional?

Qué Buscan los Reclutadores en Social Media

Qué Buscan los Reclutadores en Social Media

Las redes sociales aportan a los seleccionadores y headhunter una visión 360 grados del candidato forjada a lo largo de toda su vida digital. En ocasiones es mucho más veraz y certera que la impresión o los mensajes que nos transmiten en un curriculum o la entrevista....

Barreras habituales al empleo

Barreras habituales al empleo

Conoce las dos barreras habituales al empleo y las 4 reglas en selección para superar el desconocimiento. ¡Las empresas necesitan talento!

Listado de Headhunters por Expansión y Empleo

Listado de Headhunters por Expansión y Empleo

La industria de los headhunters ha cambiado mucho desde su llegada a España en la década de los 80. Coincidiendo con la llegada de firmas americanas y europeas, se crearon las primeras consultoras españolas. Al principio había muy pocos headhunters, pero la escasez...

Por Qué las Empresas buscan Talento Digital

Por Qué las Empresas buscan Talento Digital

Escrito en colaboración con David Reyero -HR Business Partner & Strategic Projects en Sanofi La digitalización es un fenómeno cultural que empuja como una gran marea todo lo demás. Siendo ésta la nueva realidad, el que sabe usar la tabla de la transformación...

Cómo posicionarse ante un Headhunter

Cómo posicionarse ante un Headhunter

Me gustaría compartir con vosotros este video que realicé para ESIC sobre “Cómo posicionarse ante un Headhunter”. Si te encuentras en un momento de cambio profesional encontrarás consejos prácticos usando paralelismos entre el marketing de producto y la marca...

7 Errores que te Pueden Descartar en una Entrevista de Trabajo

7 Errores que te Pueden Descartar en una Entrevista de Trabajo

Me llamó la periodista Silvia Carpallo para consultarme qué opinaba yo como Headhunter y especialista en talento de los errores más comunes que podían hacer que un candidato pareciera poco profesional en una entrevista de trabajo. Su artículo salió publicado en el...

Los retos de la empleabilidad

Los retos de la empleabilidad

Cada vez son más los retos de la empleabilidad, por eso hoy comparto con vosotros algunas reflexiones sobre el futuro del mercado y el empleo. Y es que si queremos crecer como profesionales, tenemos que seguir avanzando hacia delante.

La polarización del talento: El nuevo reto del empleo

La polarización del talento: El nuevo reto del empleo

Últimamente se está hablando mucho de la polarización del talento, que es un tema muy actual en el mercado del empleo. Hoy voy a resolver algunas dudas sobre este tema, empezando por su significado: Qué significa la polarización del talento Los profesionales nos hemos...

El orgullo de ser un seleccionador de talento o técnico de selección

El orgullo de ser un seleccionador de talento o técnico de selección

Seleccionar el mejor talento es la base del éxito de cualquier compañía. El seleccionador tiene sobre sus hombros una gran responsabilidad y su trabajo es de gran valor para la empresa. Llevo más de diez años siendo Headhunter. Comencé en la profesión meses antes de...

Cómo posicionarse ante un Headhunter

Cómo posicionarse ante un Headhunter

Recientemente me invitaron a ESIC para explicar cómo posicionarse ante un Headhunter. Fue una experiencia muy enriquecedora charlar de posicionamiento, talento y marca personal ante una audiencia con una fuerte base en marketing.  “Si quieres posicionarte como un...

El cambio de LinkedIn en 2017, ¿truco o trato al candidato?

El cambio de LinkedIn en 2017, ¿truco o trato al candidato?

En febrero 2017 LinkedIn realizó unas importantes modificaciones en su plataforma que afectó a la presentación de los perfiles, gestión de contactos y servicios a usuarios. Todavía es pronto para saber exactamente el alcance de estos cambios pero la primera impresión...

¿Ha llegado el amarillismo al mundo de la selección?

¿Ha llegado el amarillismo al mundo de la selección?

Diariamente se publican artículos ofreciendo consejos útiles y aplicables a los candidatos para ayudarles a destacar en un proceso de selección. Pero un buen fin puede ser llevado a veces al absurdo con tal de destacar en un océano de información. Titulares llamativos...

Jóvenes y empleo: ¿Los nuevos Juegos del hambre?

Jóvenes y empleo: ¿Los nuevos Juegos del hambre?

  En la novela (y película) "los Juegos del Hambre" unos jóvenes se ven obligados a luchar hasta la muerte en unos juegos diseñados por dirigentes de pelo cano como forma de entretenimiento (y amansamiento) de la gran población. Aun siendo pura ficción esta...

Qué nos dice el ranking “25 mejores ciudades para trabajar”

Qué nos dice el ranking “25 mejores ciudades para trabajar”

Hace unos días se publicaba en Glass Door el Ranking de “25 Best Cities for Jobs”. Los americanos hacen muy bien eso de apretujar, “crunchear” datos, para obtener sonoros titulares. Este ranking es el resultado de ponderar 3 factores: número de ofertas de vacantes,...

6 preguntas relevantes sobre el Headhunter

6 preguntas relevantes sobre el Headhunter

Recientemente me entrevistaron en el Diario de Levante y encontré sus preguntas muy relevantes. Me gustaría compartirlas con vosotros para que podáis descubrir mejor al Headhunter. ¿Por qué headhunter y no cazatalentos? Quizás en España eso de cazatalentos se asocia...

Qué busca el Headhunter

Qué busca el Headhunter

¡Nuevo libro! Qué busca el Headhunter   Después de explicar cómo diseñar la mejor estrategia para la carrera profesional con "El Mapa de tu Talento" el siguiente paso era exponer cómo podían conectar los profesionales con el mercado de empleo: "Qué busca el...

Empleos del futuro con formación del pasado

Puedo sentir la inquietud y la angustia de los jóvenes ante la decisión de qué hacer tras el colegio. Todo a su alrededor les hace sentir una gran presión sobre qué hacer después, al fin y al cabo es algo que determinará para siempre su futuro. En sus cabezas resuenan...

¿Te has preguntado si superas el test de supervivencia profesional?

  Mis últimos post han estado muy dedicados al análisis de las tendencias que transforman el mercado de empleo y a la necesidad de innovación constante del profesional. Aunque han sido algo alarmistas realmente no pretendía crear el efecto Orson Wells de...

Mamá, ¿qué seré en el 2020?

En una semana llevo tres o cuatro artículos leídos sobre este tema: ¿cuáles son los empleos del futuro? ¿eres un pringado en un trabajo que desaparece o serás el profesional más demandado del siglo XXI?   Listas, listas, listas ¡Cómo nos gustan las listas!. Y...

¿Quién se ha llevado mi empleo?

La semana pasada The Economist nos zarandeaba un poco más de lo que ya estamos con una portada que ilustraba una clara advertencia: los empleos convencionales están desapareciendo a un ritmo vertiginoso. Se extinguen y lo hacen rápido.   En HistoriasdeCracks, un...

Los 7 propósitos del 2014 para el profesional digital

Si quieres sobrevivir como profesional digital en el año 2014 estaría bien que te marcaras unos propósitos a principio de año. Estos son los siete propósitos que te proponemos en HistoriasdeCracks: 1. Dejar de ser un vago y leer sólo artículos de listas numeradas como...

Expectativas profesionales ficticias de los españoles ¡madre mía!

Me encuentro con un dato que me deja helada. Resultados de una encuesta publicada en 2013 por Randstad).   Siento tener que ser yo la de las malas noticias, pero lo de la seguridad en el puesto de trabajo se acabó para siempre y parece que los españoles no se han...

La ventaja digital profesional o cómo ser «digirati»

Ya sabéis cómo me gusta adaptar las estrategias corporativas a las personas. Al fin y al cabo las organizaciones son un conjunto de personas. Por eso cuando me llega a través de @pepetome de ZinkDo el último informe de CapGemini y MIT sobre la ventaja digital...

Por qué los reclutadores no cubren los puestos

El sábado recibí una alerta del New York Times con una buena noticia de última hora para los norteamericanos. Por fin descendía la cifra del paro en USA. Era increíble que hasta el momento los signos de recuperación económica en ese país no fueran acompañados con...

Marca personal, idoneidad y oportunidad para encontrar empleo

La marca personal ayuda a la persona a enfocar cuáles son las necesidades que el mercado profesional necesita y conseguir que ese mercado le identifique como el más adecuado para cubrirlas. Una encuesta realizada por ManPower en 2010/2011 reflejaba los siguientes...

Adiós empleos lineales…hola profesionales adaptables!

Hirohito nunca tuvo que plantearse qué hacer cada mañana al levantarse.  Era una ceremonia cotidiana el vestirse, desayunar y coger el tren. Marcar su hora de entrada en su ficha, situarse en el puesto de siempre. Trabajar. Un día tras otro, un mes seguido del...

Los jóvenes y el futuro

Escucho muchas veces aquello de que los jóvenes de hoy no se comprometen, que no saben lo que es el esfuerzo. Lo decimos nosotros, los del babyboom y la generación X que las estamos pasando negras con la crisis pero que hemos llevamos años trabajando en cosas que nos...

Las entrevistas en vídeo: duro examen para elevator pitch

Hemos hablado en otras ocasiones en el blog sobre las entrevistas en vídeo o sobre el Video-CV. En una grabación intervienen unos factores externos críticos que no existen en una entrevistas convencional, como son el sonido de la grabación, la luz, la adecuación del...

Diseña una profesión, los empleos se han acabado

Las empresas cada vez tienen ciclos de vida más cortos. Comienza a ser más obvio que no se trata de si van a prorrogar al trabajador en el puesto o de si le van a echar. Es la supervivencia de la propia compañía la que está en entredicho. Kodak es un ejemplo, pero hay...

Para los que buscan una oportunidad

Ayer estuve en Barcelona Activa hablando sobre perfiles profesionales en redes sociales. Había muchos profesionales con ganas de trabajar y que buscan una oportunidad. Es desesperante sentir la impotencia que causa el silencio detrás de cada envío de C.V.Es desolador...

Infografía: cómo usan los reclutadores las redes sociales

Hay en Barcelona estos días varios foros en los que se habla de recruiting 2.0. Coincidiendo con ello, encontré en Mashable esta infografía sobre "How recruiters use social networks to screen candidates". Está creada en base a una encuesta que Reppler hizo a 300...

Un video C.V. extraordinario

Ha llegado a mis manos a través de Victor Puig, consultor de social media, autor del blog de viajes crónicas viajeras y súper crack el siguiente video CV. Lo ha elaborado Antonio García Pradas alías "Torio", y lo destaco por su frescura, claridad en los mensajes y...

5 pasos y 4 consejos para encontrar trabajo a través de social media

Hace ya varias semanas que Viadeo, una de las principales redes sociales profesionales, me envió este esquema que habían realizado sobre cómo buscar empleo usando las redes sociales. Como todos los recursos gráficos, me parece que de una forma sencilla y visual...

Cuando el fichaje del directivo estrella estrella la compañía

El 22 de septiembre de 2011 HP volvió a echar a su CEO, el sexto que pasaba por ese puesto en doce años. Eso nos deja la media ridícula de dos años de permanencia por persona en el puesto directivo más importante de la compañía. HP ya no es la brillante empresa que...

El talento más valioso del siglo XXI

En un artículo anterior hablábamos de la importancia de cumplir una regla y seis preguntas para buscar empleo. La regla era: “Encuentra respuesta a cada una de estas seis preguntas” 1. ¿Conoces el mercado actual de trabajo? 2. ¿Eres empleable? 3. ¿Sabes buscar? 4. ¿Te...

Linkedin y su rincón del vago para hacer C.V.

Si se te hacía cuesta arriba hacer un C.V.,  estás de enhorabuena. Linkedin lanza resume.linkedinlabs.com, y tan sólo en un click transforma la información de tu perfil en un C.V. Tienes la posibilidad de editarlo, compartirlo con otros contactos y hacerte con una...

Controladores aéreos: un gremio con muy mala fama

Estaba yo el pasado viernes 29 de julio en el aeropuerto de Barajas esperando frente a la puerta de embarque cuando nos avisan que nuestro avión sale con una hora de retraso.  No me sorprendo mucho. Volar es lo que tiene y más con una low cost. Casi dos horas más...

Quién hay en Linkedin, datos demográficos

Interesante para saber quién hay y a quién encontrar LinkedIn Demographics & Statistics - July 2011 http://www.slideshare.net/amover/linked-in-demographics-statistics-july-2011 View more presentations from Amodiovalerio Verde

Qué hacer para encontrar trabajo: una regla y seis preguntas

Si te has quedado sin trabajo, o crees que estás a punto de hacerlo, te recomiendo que cumplas a rajatabla esta regla: “Encuentra respuesta a cada una de estas seis preguntas” 1. ¿Conoces el mercado actual de trabajo? Las cosas no son como antes. Empleos nacen y...

¿Hay perfiles falsos en Linkedin?

Crear un perfil falso en redes sociales es muy fácil, pero hacer creer a los demás que es auténtico es muy difícil. Porque lo que nos hace reales no es el perfil en sí, sino la red de contactos. El network. "Dime con quién vas y te diré quién eres" Hace ya algún...

Ejemplo de qué no poner en un perfil de Linkedin

Suelo recomendar a los profesionales que completen su perfil de Linkedin de una forma concreta y destacando lo importante. Priorizar y personalizar la información es clave para que el lector pueda hacerse una idea clave de los atributos más importantes de cada uno....

Cómo buscar empleo ¿bolsas de trabajo, Linkedin ó headhunters?

De las siete millones de ofertas de empleo que se gestionaron en USA en febrero 2011, 3.1 millones quedaron sin cubrir. Casi la mitad. * Leí este dato ayer en un artículo escrito por Skip Freeman en el blog de Personal Branding de Dan Schawbel. El dato lo...

Cómo hacer un C.V. on line: algunos recursos

Que hoy todo se mueve en internet ya es sabido y que el método de buscar empleo ha cambiado también. Mucha gente busca trabajo a través de internet y muchos empresarios y reclutadores recurren a la red a buscar al candidato adecuado. Nuestro curriculum es la tarjeta...

Cómo encontrar trabajo usando el networking y la marca personal

La carrera profesional viene determinada en muchas ocasiones gracias a estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. Capacidad para hacer y oportunidad para que te lo ofrezcan. Para la primera de las premisas hay que trabajar duro y formarse continuamente. Tomar...

¿A qué juega Linkedin? ¿Broma o test de usuario?

Imaginaros mi sorpresa cuando me fijo en las conexiones que me sugiere Linkedin hoy. No puede ser, pienso. Voy a entrar y salir de la plataforma a ver qué me encuentro Insiste. Me sugiere algunos perfiles que podrían interesarme, pero intercalados con personajes...

Linkedin: qué nos dicen sus cien millones de oportunidades

Linkedin ha alcanzado la cifra de cien millones de usuarios. Me enteré porque Reid Hoffman, co-fundador de la red, tuvo la delicadeza de felicitarme "personalmente" por haber sido el miembro número 62.0166 y me llamó early adopter. La verdad es que no me considero yo...

¿Qué pensará mi empresa si soy muy activo en redes sociales?

El otro día en una de las clases que doy en el IE Business School sobre Personal Branding y Redes Sociales un alumno manifestó su miedo a que su empresa no viera positivamente su presencia en redes sociales. Pocos días después me llegó de Hosteltur un artículo con un...

Cómo usar las redes sociales y foros on line para buscar trabajo

Os voy a contar la historia de Gabriela. Gabriela es un personaje ficticio pero podría ser cualquiera de nosotros cuando nos enfrentamos a la búsqueda de empleo. Gabriela quería reincorporarse al mercado laboral tras haber permanecido en inactivo un tiempo cuidando a...

Las redes sociales son una agencia de colocación: visión incompleta

Los datos no mienten. El 48% de los reclutadores y directivos de Recursos Humanos usan las redes sociales para encontrar candidatos (informe Unique). Indudablemente las redes sociales son fundamentales si estás buscando trabajo. Mueven el mercado y son un punto de...

e-recruiting: nuevas formas de captar talento

Preparé esta presentación sobre "e-recruiting como una nueva forma de captar talento" con motivo de la charla que impartí en el IE Business School para los interesados y antiguos alumnos del Master en Dirección de Recursos Humanos. Durante esta sesión debatimos sobre...

El video-CV ¿debes usarlo como herramienta de personal branding?

Desde hace cierto tiempo están surgiendo a nivel global iniciativas para incorporar nuevos formatos multimedia en la venta personal. De cuando en cuando aparece una noticia en medios que comunica el lanzamiento de una compañía que ofrece a los particulares la...

La imagen en las redes sociales profesionales (Linkedin o Xing)

Seguro que a todos os suena: “La primera impresión es la que cuenta” “No hay una segunda oportunidad para la primera impresión” Pero reconozcámoslo, nosotros también nos hemos dejado llevar alguna vez por una primera impresión. Una vez leí que las personas cuando nos...

¡Hablemos!
1
¿Necesitas ayuda?
Encantada de saludarte, soy María José del equipo de Arancha Ruiz ¿En qué te podemos ayudar?